lunes, 5 de diciembre de 2011

Video: "Voluntariado con cinco sentidos"

Hoy lunes, 05/12/11 celebramos en todo el mundo el día internacional del Voluntariado. Agradecemos a aquellos hombres y mujeres que día a día regalan su tiempo y contribuyen al progreso y al bienestar de millones de personas en el mundo. Ser voluntari@ exige dar lo mejor de sí, y entregarse con compromiso, recibiendo a cambio la sonrisa amorosa de niños, jóvenes. hombres y mujeres que, agradecidos por su ayuda, le regalan a un precio incalculable.


Por eso, les he querido dejar este material diseñado y elaborado por la Orden Hospitalaria, pionera en la acción del voluntariado en el mundo. Sabemos que la acción de los voluntarios y voluntarias son el alma, la vida y el corazón de las grandes obras que mueven al mundo. 


Para todos:

lunes, 28 de noviembre de 2011

Noticia: Asociación Semillas del Corazón-Argentina

Desde el sur nos llegan noticias.
Nuestros amigos de la Asociación Civil Semillas del Corazón de la ciudad de Córdoba-Argentina, nos han enviado su página de noticias del mes de noviembre. Seguimos uniendo redes en Latinoamérica

lunes, 21 de noviembre de 2011

Noticia: Diplomado Pedagogía para la Inclusión Educativa del niño y el adolescente en situación de enfermedad y/o tratamiento

Diplomado de Pedagogía para la inclusión del niño y el adolescente en situación de enfermedad y tratamiento
El Área de Proyectos Pedagógicos y Servicio Social junto a la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello y la Asociación Civil El Aula de los Sueños, te invitan a participar en el primer encuentro del Diplomado “Pedagogía para la inclusión del niño y el adolescente en situación de enfermedad y tratamiento”.
Objetivo
- Favorecer la capacidad de análisis, síntesis y reflexión frente a las complejidades inherentes a la atención integral de los estudiantes hospitalizados y en tratamiento para contribuir en el fortalecimiento de una
visión del hombre como ser integrado por múltiples dimensiones.
-Promover en los participantes una actitud abierta e interdisciplinaria que les permita un buen desempeño individual y en equipo.
Matriz curricular:
Módulo I
- Construcción antropológica y ética para la vida
Prof.
Clargina Monsalve y Pia Cardone
Módulo II
- El hospital como un ecosistema vital:
Prof.
Adelina Hernández y Griselle Arellano
Módulo III
- Pedagogía Hospitalaria.
Prof. 
  Clargina Monsalve y Pia Cardone
Módulo IV
- Atención pedagógica hospitalaria: una práctica holística:
Prof.
Clargina Monsalve, Marián Serradas, Griselle Arellano, Guadalupe  Vallebona, Ángel Tovar, Alejandro del Mar, Assaf Yamin, Mercedes Guanchez y Adelina Hernández.
Módulo V
- Marco legal de la atención pedagógica hospitalaria
Prof.
Clargina Monsalve y Pia Cardone
Módulo VI
- Interacción con la realidad pedagógica hospitalaria venezolana
Prof.
Adelina Hernández
Desarrollo del Diplomado
Es de modalidad presencial.
Duración: desde el 26 de noviembre hasta el 28 de abril. 152 horas 
(nueva fecha de inicio: 21 de enero de 2012)
Horario: Sábados de 8:00am a 5:00pm.
Inversión: Bs.F *3.700.                                                                                                              *Para presupuestos in company solicitar cotizaciones.
Tenemos dos modalidades de pago:
  • Plan A: La cancelación total del costo del diplomado tendría un 10% de descuento.
  • Plan B: cancelación en dos partes de Bs.F 1.850 cada una.
Inscripciones: desde el 3 de octubre hasta el 11 de noviembre. 
(inscripciones abiertas hasta enero de 2011)
Depósito Cta. Cte. Mercantil N° 01050019211019245212 a nombre de la Fundación Parque Social UCAB.
Incluye: material de apoyo y certificado de aprobación.
NOTA: de no completarse el cupo mínimo (25 personas) se reembolsará el dinero.
¿Cómo te inscribes?
Requisitos:
  • Copia del título (B&N)
  • Copia de la Cédula de Identidad
  • Voucher del depósito
Para formalizar tu inscripción debes dirigirte al Parque Social Manuel Aguirre s.j. (frente a la Universidad Católica Andrés Bello), edificio de Educación Comunitaria, piso 1, Unidad de Pedagogía, y traer estos requisitos. Aquí llenarás tu planilla y te daremos la factura formal.
Punto de referencia: al lado del Cardiológico Infantil. Urb. Montalbán.
Para mayor información comuníquese al 0212.407.4461. Correo electrónico: areadepedagogiaucab@gmail.com

viernes, 4 de noviembre de 2011

Evento: IV Jornada Nacional de Pedagogía Hospitalaria en Venezuela

Los días jueves 17 y viernes 18 de noviembre de 2011 se estará realizando la IV Jornada Nacional de Pedagogía Hospitalaria en Venezuela: “La Educación, Prioridad de Vida” evento organizado por La Asociación Civil El Aula de los Sueños (ACEALS) y Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). El objetivo de este evento es “Facilitar conocimientos innovadores que garanticen la actualización profesional de los educadores y del resto del equipo interdisciplinario que brinda atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad y/o tratamiento, así como propiciar el encuentro e interconexión de las Aulas y Escuelas Hospitalarias de Venezuela”. El mismo está acreditado internacionalmente por la Asociación Mundial de Educación Especial (AMEE) y la Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil (OMEDI) y avalado por la Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de los niños, niñas y jóvenes hospitalizados y/o en tratamiento (REDLACEH). El encuentro está dirigido a educadores, profesionales de la salud, voluntarios que trabajan en hospitales y padres y representantes de niños, niñas y adolescentes pacientes, y tendrá lugar en el Auditorio Hno. Lanz, de la UCAB en la ciudad de Caracas, Dtto. Capital. Para más información pueden visitar el portal www.pedagogiahospitalaria.net o escribir a las direcciones electrónicas jornadaphv@gmail.com  / info@pedagogiahospitalaria.net o comunicarse por los teléfonos: 0424-2680265 / 0412-8185168Síguenos a través de nuestra cuenta en twitter: @ACEALS