miércoles, 27 de julio de 2011

Noticia: III Jornada Interdisciplinaria de Pedagogía Hospitalaria en el Estado Táchira-Venezuela

La coordinación de Docencia del Hospital Universitario Dr. José María Vargas de San Cristóbal, Edo. Táchira, conjuntamente con la Zona Educativa de la misma entidad, organizaron y realizaron las III Jornadas Interdisciplinarias de Pedagogía Hospitalaria. Este evento se realizó en el auditorio del Hospital Oncológico del Táchira, los días 22 y 23 de julio del presente, contando con un nutrido grupo de expertos en temas educativos y sanitarios. Desde nuestro espacio queremos felicitar a todo el equipo organizador, muy especialmente al Dr. Marcos Labrador, que día  a día sigue trabajando por la promoción de los derechos educativos de los niñ@s y jóvenes en situación de enfermedad que asisten al Hospital Central de San Cristóbal. 

lunes, 11 de julio de 2011

Noticia: ACEALS brindó capacitación para el equipo docente de la Fundación Regional El Niño Simón del Estado Nueva Esparta

Los días 7 y 8 de julio de 2011, las Lcdas. Pia de Bove y Clargina Monsalve, miembros directivos de  nuestra asociación civil compartieron con las docentes de la Fundación Regional El Niño Simón  del Estado Nueva Esparta, dos intensos días de formación y aprendizaje, durante los cuales se produjo un intercambio de saberes y experiencias que sirvieron para reafirmar la importancia de la labor realizada por las docentes del Aula Hospitalaria del Hospital Luis Ortega de Porlamar y explorar las posibles estrategias para la interconexión entre las escuelas de origen de los alumnos en situación de enfermedad y dicha aula hospitalaria.
 Así mismo, se hizo evidente la gran sensibilidad y espíritu de colaboración y apoyo de las maestras  pertenecientes a los diversos centros educativos de la Fundación Regional El Niño Simón neoespartana, frente a la importancia de la atención pedagógica hospitalaria y el rol que ésta juega en la continuidad escolar de los alumnos que atraviesan situaciones que afectan su salud. De esta forma demostraron asumir el rol protagónico que la escuela y sus docentes juegan en la garantía del derecho a la educación de aquellos alumnos que se ven obligados a permanecer en los recintos hospitalarios durante largos períodos.
La Asociación Civil “El Aula de los Sueños” quiere reconocer  a nombre de todos sus miembros, su gratitud por la invaluable oportunidad de compartir su experiencia en el campo de la formación en Pedagogía Hospitalaria con el personal docente de la Fundación Regional El Niño Simón-Nueva Esparta, y haber recibido de éste el enriquecedor aporte de su gran experticia profesional para la construcción colectiva de nuevos saberes, resaltando que esta experiencia es la primera que logra reunir en un mismo espacio a los docentes de aula hospitalaria y de la escuela de proveniencia de los alumnos en situación de enfermedad.
Agradecemos de especial manera el empeño demostrado por las  Lcdas.  Zamira Ekhayel presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón-Nueva Esparta,  Nidia Cedeño, Gerente de Formación Integral,  Nayrin Flores, Coordinadora de Educación Inicial y Yaneth Focault Directora del Centro Educativo Hospitalario Luis Ortega de Porlamar, para la realización exitosa  de esta actividad. Así mismo nuestro reconocimiento especial a todas las directoras de los diversos Centros Educativos y a sus maestras, así como a las docentes hospitalarias  por su gran demostración de compromiso y vocación de servicio.