Este martes 22 de mayo, en el marco del VIII Congreso sobre Investigación y Creación Intelectual de la Universidad Metropolitana de Caracas-Venezuela, La Asociación Civil El Aula de los Sueños (ACEALS) presentó una ponencia sobre la primera fase de la investigación: Multidimensionalidad de la Pedagogía Hospitalaria, la cual se está realizando en estos momentos, bajo los parámetros del Grupo de Innovación Docente para el desarrollo de Competencias Profesionales aplicando la Creatividad en el ámbito de la Salud y el Diseño Inclusivo (GIS-CoSadi) adscrito a la Universidad de Barcelona-España. Como primer avance de la investigación se mencionó este trabajo intenta desarrollar, de manera detallada, los perfiles profesionales de los actores que intervienen en el proceso de recuperación de la salud de las personas en situación de enfemedad y/o tratamiento. Es importante señalar que el trabajo investigativo se desarrolla a través de metodología cualitativa, por lo cual se están realizando grupos de trabajo y discusión en Venezuela, Italia, España y Estados Unidos, todo esto con la finalidad de concretizar en las necesidades respecto a formación profesional permanente.
Pueden consultar el libro de resumen de ponencias del Congreso en:
http://ares.unimet.edu.ve/academic/VIII-congreso/
Hemos creado este espacio para brindarte información relacionada con la Pedagogía Hospitalaria. Aquí encontrarás documentos, noticias, experiencias de aprendizaje relacionadas con la atención educativa y pedagógica de niños, niñas y jóvenes en situación de hospitalización y/o tratamiento médico
martes, 29 de mayo de 2012
Noticia:Diplomado en Pedagogía para la Inclusión Educativa del Niño y el Adolescente en situación de enfermedad y/o Tratamiento
Con mucho gusto queremos anunciarles que ha concluido la primera cohorte de alumnos del Diplomado en Pedagogía para la Inclusión Educativa del Niño y el Adolescente en situación de Enfermedad y/o Tratamiento, realizado gracias a una alianza estratégica entre la Universidad Católica Andrés Bello y la Asociación Civil El Aula de los Sueños en Caracas-Venezuela, y con el apoyo de la Red Latinomericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de Niñ@s y Jóvenes Hospitalizados y/o Tratamiento (REDLACEH) así como la acreditación internacional de la Asociación Mundial de Educación Especial-Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil (AMEE-OMEDI).
Esta primera sesión del Diplomado contó con un excelente grupo de alumnos y alumnas, en su mayoría profesionales del área de la Educación y la Psicología, vinculados con la atención integral del alumnado en situación de salud disminuida. Las exigencias y necesidades del grupo de formandos, permitió mantener un excelente nivel de participación académica, en dónde se pudieron desarrollar experiencias de aprendizaje colaborativas y participativas. Los estudiantes pudieron integrar, diseñar y construir aprendizajes a partir de las diversas posturas teóricas sobre Pedagogía Hospitalaria compaginándolas con las experiencias prácticas docentes, tanto en hospitales como en Escuelas convencionales.
Se abordaron temas de sumo interés como:
El Concepto de Persona (Antropología)
La dignidad de la Persona humana (Ética y Moral-Bioética)
Las teorías sobre Pedagogía Hospitalaria e Inclusión
El contexto hospitalario y la realidad venezolana
Experiencias didácticas sobre Lenguaje, Matemáticas, Neurociencias, Construcción Literaria, TIC`s
Herramientas para la Investigación Educativa en contextos hospitalarios.
Estudio de las legislaciones latinoamericanas en materia de atención educativa hospitalaria.
Los contextos de intervención de la práctica pedagógica.
El acto protocolar de acreditación y entrega de diplomas se realizará en día 16 de julio de 2012 en el Auditorio Hno. Lanz, dentro de las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello.
Esta primera sesión del Diplomado contó con un excelente grupo de alumnos y alumnas, en su mayoría profesionales del área de la Educación y la Psicología, vinculados con la atención integral del alumnado en situación de salud disminuida. Las exigencias y necesidades del grupo de formandos, permitió mantener un excelente nivel de participación académica, en dónde se pudieron desarrollar experiencias de aprendizaje colaborativas y participativas. Los estudiantes pudieron integrar, diseñar y construir aprendizajes a partir de las diversas posturas teóricas sobre Pedagogía Hospitalaria compaginándolas con las experiencias prácticas docentes, tanto en hospitales como en Escuelas convencionales.
Se abordaron temas de sumo interés como:
El Concepto de Persona (Antropología)
La dignidad de la Persona humana (Ética y Moral-Bioética)
Las teorías sobre Pedagogía Hospitalaria e Inclusión
El contexto hospitalario y la realidad venezolana
Experiencias didácticas sobre Lenguaje, Matemáticas, Neurociencias, Construcción Literaria, TIC`s
Herramientas para la Investigación Educativa en contextos hospitalarios.
Estudio de las legislaciones latinoamericanas en materia de atención educativa hospitalaria.
Los contextos de intervención de la práctica pedagógica.
El acto protocolar de acreditación y entrega de diplomas se realizará en día 16 de julio de 2012 en el Auditorio Hno. Lanz, dentro de las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello.
Estimado Lectores, mis sinceros saludos. Les tenía olvidados desde hacía meses. Por este lado hemos estado trabajando en algunos proyectos, de los cuales les contaremos más adelante, cuando se concreticen. Por ahora, iremos colocando algunas noticias que se han ido sucediendo a lo largo de estos meses con respecto a la Pedagogía Hospitalaria en Latinoamérica y el Caribe, así como en Europa.
Nos seguimos leyendo!!!
P.D. Si en tu país o ciudad está sucediendo algo importante con la Pedagogía Hospitalaria y los Derechos Educativos de los Niños, Niñas y Adolescentes en situación de Hospitalazación, escríbenos para publicar la noticia en nuestro blog.
Nos seguimos leyendo!!!
P.D. Si en tu país o ciudad está sucediendo algo importante con la Pedagogía Hospitalaria y los Derechos Educativos de los Niños, Niñas y Adolescentes en situación de Hospitalazación, escríbenos para publicar la noticia en nuestro blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)