El Instituto de Estudios Peruanos y Fundación Telefónica presentan el libro Las vivencias de los niños hospitalizados desde sus dibujos y testimonios de la investigadora Giselle Silva. Este documento es la síntesis de un estudio con enfoque cualitativo que aborda la percepción de la realidad de la hospitalización infanto-juvenil enmarcada desde una perspectiva de derechos. La Autora partió del análisis psicográfico de la estructura simbólica de dibujos y juegos realizados por un grupo de niños y jóvenes hospitalizados de diversos centros de salud peruanos, a partir de este análisis emergen conceptos y categorías tales como "el bienestar; el vínculo positivo; la importancia de la comunicación; la expresión de sentimientos tales como la inseguridad, el miedo, la ansiedad, el dolor ante entornos que desconoce o sentimientos como el aprecio, el reconocimiento, la empatía, el afecto ante situaciones o personas que están alrededor de él o ella; la vulnerabilidad de la realidad que se está viviendo; el impacto que genera el instrumental médico y el mobiliario del hospital; la importancia de la permanencia y acompañamiento de los padres en el tiempo de ingreso hospitalario de sus hijos e hijas; la adolescencia como etapa de crecimiento y desarrollo cognitivo" (Violant, 2012) Es por eso que le invitamos a revisar este importante documento bibliográfico, que demuestra una vez más la importancia de la investigación en el campo de la Pedagogía Hospitalaria.
Puedes descargarlo aquí:
http://www.educared.org/c/document_library/get_file?p_l_id=12542146&groupId=12520773&folderId=12548121&name=DLFE-65631.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario