
internacional, en el cual se seguirán articulando los conocimientos de expertos en
Pedagogía Hospitalaria de Europa y Latinoamérica como parte de una investigación
iniciada en el Primer Congreso de REDLACEH; el diseño metodológico del encuentro
investigativo se realizará en conjunto con expertas de la Universidad de Barcelona (UB)
y contará con la participación de algunos representantes de la Organización de
Pedagogos Hospitalarios de Europa (HOPE)"
Tiene como principal objetivo "proponer líneas de acción para la Pedagogía Hospitalaria, a partir de las prácticas e investigaciones realizadas en los diferentes contextos y ejes temáticos: Ámbitos de intervención, Formación profesional y Políticas . Asimismo se seguirán trabajando de manera transversal los ejes Conceptualización de la Pedagogía Hospitalaria y Difusión del Conocimiento"
Tiene como principal objetivo "proponer líneas de acción para la Pedagogía Hospitalaria, a partir de las prácticas e investigaciones realizadas en los diferentes contextos y ejes temáticos: Ámbitos de intervención, Formación profesional y Políticas . Asimismo se seguirán trabajando de manera transversal los ejes Conceptualización de la Pedagogía Hospitalaria y Difusión del Conocimiento"
Desde ya hacemos votos para que este encuentro sea fructífero, y se produzcan importantes avances en materia de protección y garantía del Derecho a la Educación de los miles y miles de niñ@s y jóvenes hospitalizados en Latinoamérica y el Caribe. Invitamos a nuestros lectores a estar atentos a las noticias sobre el congreso que irán apareciendo durante estos meses.
Para mayor información pueden visitar: www.redlaceh.org
Citas tomadas de: http://redlaceh.org/INVITACIONCONGRESO-3.pdf
Este proyecto resulta muy interesante el primer congreso considero fue todo un exito que bueno que nuevamente han decidido realizazrlo aqui en mi pais!! bienvenidos!!
ResponderEliminar