lunes, 7 de septiembre de 2009

Artículo: "No soy un niño enfermo, estoy enfermo"

Autoras: 
Pia Cardone-Clargina Monsalve (2007)
El Aula de los Sueños-Venezuela
Resumen: La concepción que se tiene de la persona que padece una enfermedad determina la forma en que la vemos y respondemos a sus necesidades. Los niños, niñas y adolescentes que padecen una enfermedad no son enfermos, ellos están enfermos. Por tanto, se hace necesario favorecer un cambio en la concepción que se tiene de la enfermedad, el cual esté más acorde con el ser del hombre. La persona humana es más que un cuerpo que piensa y sufre. La enfermedad es una disminución de la salud del hombre y por ello es un accidente. Se requiere una visión antropológica centrada en las potencialidades del hombre y no en sus accidentes."

Disponible en: http://www.pedagogiahospitalaria.net/jornadas/2007/ponencias/Pia_Cardone.pdf

3 comentarios:

  1. Olá Luiz,
    Passando pra conhecer seu blog!!!
    Parabéns e sucesso para você!
    Abraços,
    Joanirse
    HospiBlogs

    ResponderEliminar
  2. Que bonita frase "Los adolescentes tienen una mayor capacidad de recuperación frente a las enfermedades cuando se les alimenta la esperanza" en nuestro colegio Teresiano, las alumnas de Preparatoria, realizan actividades de concientización y de servicio a los demás.
    El que ellas vivan este tipo de realidades, le permite hacer algo para transformar el mundo en que vivimos.
    Este blog me hace soñar en que ellas puedan escribir sus vivencias e invitar a mas jóvenes a que se unan para construir un mundo mejor.
    Gracias!!
    Landy Estrada Magaña

    ResponderEliminar
  3. Landy, saludos desde Venezuela, que bueno que motives a tus alumnas a realizar labores sociales, que, además de beneficiar a gente que lo necesita, también se convierte en beneficio para quien ayuda, pues nos muestra que somos capaces de acciones verdaderamente humanas que tienen sentido en si mismas y nos reconfortan. Sería genial que tus alumnas pudieran narrarnos sus experiencias de aprendizaje y compartir sus vivencias cuando ayudan a quienes lo necesitan.
    Nos seguimos leyendo.
    Luis

    ResponderEliminar